Fiomega | Ecommerce Experience

Contáctenos Cotice su proyecto
  • Soluciones
    • Commerce Cloud
    • Commerce Cloud B2B
  • Productos
    • Tienda en Línea
    • Sitio Web
    • Landing Page
    • Email Corporativo
    • Email Marketing
    • Email Transaccional
    • GSuite
    • Office 365
    • Web Hosting
    • Backup en Línea
    • Seguridad Web
  • Industrias
    • Retail
    • Electrónicos
    • Alimentos y bebidas
    • Fashion
    • Decoración y Muebles
    • Cosmética
  • Clientes
  • Nosotros
  • Recursos
    • Centro de Soporte
    • FAQ
    • Pasarelas de pago
    • Seguridad
    • Negocios restringidos
    • Blog
    • Contáctanos
  • Soluciones
    • Commerce Cloud
    • Commerce Cloud B2B
  • Productos
    • Tienda en Línea
    • Sitio Web
    • Landing Page
    • Email Corporativo
    • Email Marketing
    • Email Transaccional
    • GSuite
    • Office 365
    • Web Hosting
    • Backup en Línea
    • Seguridad Web
  • Industrias
    • Retail
    • Electrónicos
    • Alimentos y bebidas
    • Fashion
    • Decoración y Muebles
    • Cosmética
  • Clientes
  • Nosotros
  • Recursos
    • Centro de Soporte
    • FAQ
    • Pasarelas de pago
    • Seguridad
    • Negocios restringidos
    • Blog
    • Contáctanos

¿Ya realizo su Plan de recuperación contra desastres?

8/5/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Por: Ing Hugo David García
Co-fundador / Presidente - Fiomega


¿Ya realizo su Plan de recuperación contra desastres?, algunos puntos a tener cuenta

Cuando pensamos en la seguridad de nuestra información y en la continuidad del negocio, lo primero que se nos viene a la mente es el elaborar un plan de recuperación contra desastres o DRP (por sus siglas en ingles Disaster Recovery Plan), lo que muchos no sabemos es el alcance que realmente deseamos tener. Para la mayoría al elaborar un plan de recuperación de desastres (DRP) lo que más deseamos es que toda nuestra información este en tiempo real y disponible en todo momento sin importar desde donde estemos obteniendo la misma y es por ello que llegamos a hacer un plan tan compelo, extenso que no nos fijamos en lo que esto nos pudiera costar. A continuación detallamos algunas consideraciones a tomar en cuenta al momento de elaborar un plan de recuperación contra desastres que nos ayudarán a centrarnos más en la realidad de nuestro negocio.

1. ¿Qué pasaría si la operación de mi empresa se queda fuera del aire o desconectada? Bueno, creo que nadie quiere estar desconectado ni un segundo, pero lo cierto es que realmente no analizamos que pasaría si esto llegara a pasar. Normalmente el encargado de IT lo primero que piensa es en mantener a toda la empresa en línea y operando en todo momento, lo cual está bien (hasta cierto punto), pero rara vez analiza el impacto de no estar en línea por algunos minutos, horas o inclusive días. por ejemplo si soy dueño de una empresa que depende de su sistema de su CRM para poder facturar definitivamente me gustaría que mi sistema siempre este en línea, pero si la facturación que genero el día de hoy se entregará al siguiente día quiere decir que probablemente pueda esperar unos minutos e inclusive horas para que el sistema se restablezca y así facturar nuevamente. Ese tipo de análisis y decisiones nos ayudan a preparar de mejor manera nuestro plan de recuperación contra desastres disminuyendo así nuestro costo tanto de implementación como de ejecución del DRP.

2. Todos queremos tener un plan de recuperación contra desastres, pero, ¿podemos pagarlo? Dado que la tecnología es tan cambiante, y por la falta de normalización de estándares y procesos, cada vez es más complejo mapear los requerimientos del negocio en cuanto a DRP se refiere, los requisitos del servicio y tecnologías a usar son muchas, entonces ¿Cómo planeamos un correcto plan de recuperación contra desastres? pues comencemos por lo básico, proteja su negocio mediante la protección de las operaciones críticas de IT y utilice nuevas tecnologías únicamente cuando estas realmente tengan sentido.

Piense luego en cuanto realmente usted puede estar fuera de línea sin afectar de manera directa al negocio, o bien si es crucial para el negocio estar en línea el 100% del tiempo porque de no ser así puede sufrir pérdidas significativas. Ya que la implementación de un DRP que permita una continuidad al 100% de su negocio puede llegar a ser tan costoso como la implementación de toda su infraestructura nuevamente.

3. Evaluar si los SLA (Service Level Agrement) del proveedor cumplen con el verdadero costo de estar inoperable cierto tiempo. Al estar evaluando un extenso plan de recuperación contra desastres vea también que su proveedor cumpla con los requerimientos mínimos que usted necesite, ya que esto puede afectar de sobre manera a la operación y continuidad de su negocio, si va a pagar una considerable suma de dinero por el cumplimiento de un SLA, evalué si el cumplimiento de dicho SLA cubre el costo de perdida que pueda llegar a tener si surgiera alguna baja en la continuidad de su operación.

4. Realizar pruebas continuas de su DRP, al tener listo nuestro plan de recuperación contra desastres (DRP) e implementado el mismo este debe de tener un estricto control y seguimiento, ya que de nada sirve haber invertido en dicho plan, infraestructura y demás si simplemente lo guardamos en la gaveta y confiamos en que siempre va a funcionar. tome en cuenta la realización de pruebas constantes por lo menos trimestralmente y  acompañados por su proveedor de servicios en la cual puedan realizar pruebas en tiempo real, esto le dará la seguridad y la certeza que su plan funciona correctamente, así como el correcto funcionamiento de toda la infraestructura orientada para ese fin.

Recuerde, el tener un plan de recuperación contra desastres no significa que toda, pero toda su infraestructura, operación o procesos debe de estar siempre funcionando, analice realmente cuales son los procesos críticos y céntrese en esos, eso le permitirá tener una continuidad de negocio sin perdías significativas tanto en su inversión como en sus costos.


Fuente consultada: http://www.fiomega.com/backup--replication-drp.html
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Productos

Fiomega Store
Fiomega Email
Fiomega eSend
Fiomega SMTP
Fiomega Hosting
Fiomega Backup
Fiomega SSL

Empresa

Sobre nosotros
Liderazgo
Inversionistas
​Eventos
Prensa
Únete al equipo

Soporte

Contáctenos
Portal de soporte
Realizar un pago
Login
Fiomega Store
​Fiomega Email
Fiomega eSend
Fiomega SMTP
Fiomega Hosting
Fiomega Backup
​Legal
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Powered by Fiomega© Derechos reservados 2019