Fiomega | Ecommerce & Cloud Technologies
  • Soluciones
    • Ecommerce >
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Tienda en Línea
      • Sitio Web
      • Landing Page
    • Cloud >
      • Email Corporativo
      • Email Marketing
      • Email Transaccional
      • GSuite
      • Office 365
      • Web Hosting
      • Backup en Línea
      • Seguridad Web
    • Industrias >
      • Retail
      • Electrónicos
      • Alimentos y bebidas
      • Fashion
      • Decoración y Muebles
      • Cosmética
  • Nosotros
  • Clientes
  • Recursos
    • Centro de Soporte
    • Blog
    • FAQ
    • Pasarelas de pago
    • Seguridad
  • Contactanos
  • Soluciones
    • Ecommerce >
      • Ecommerce B2C
      • Ecommerce B2B
      • Tienda en Línea
      • Sitio Web
      • Landing Page
    • Cloud >
      • Email Corporativo
      • Email Marketing
      • Email Transaccional
      • GSuite
      • Office 365
      • Web Hosting
      • Backup en Línea
      • Seguridad Web
    • Industrias >
      • Retail
      • Electrónicos
      • Alimentos y bebidas
      • Fashion
      • Decoración y Muebles
      • Cosmética
  • Nosotros
  • Clientes
  • Recursos
    • Centro de Soporte
    • Blog
    • FAQ
    • Pasarelas de pago
    • Seguridad
  • Contactanos

10 Consejos para hacer Email Marketing efectivo

18/10/2016

0 Comentarios

 
Por: Diana García C. / Coordinadora de Marketing
Primero que nada debemos saber que el email marketing se refiere al envío masivo de correos electrónicos. Es la forma más rápida de mantenerse en contacto con nuestros clientes actuales y llegar a nuestros clientes potenciales. El email marketing es una forma para promocionar los productos o servicios de nuestra empresa, para educar acerca de un tema específico o bien hacer cualquier tipo de comunicado.   
​

El email marketing es unas de las tácticas de marketing más utilizadas y de las más exitosas a nivel digital, este será un medio de comunicación para incrementar sus ventas de forma fácil y rápida.  ​
Picture
Picture


Para que nuestras campañas sean efectivas y no terminen en la bandeja de spam debemos considerar ciertos aspectos, los cuales nos llevarán a logran los objetivos que nos propongamos. A continuación mencionamos 10 consejos que le ayudarán a explotar las herramientas o plataformas de email marketing. 

1. Crear un email que sea parte texto y parte gráfica. 
Es importante que exista contenido tipo texto ya que muchas plataformas de correo electrónico bloquean las imágenes hasta que el usuario permita su visualización. Además debemos colocar imágenes que sean visualmente atractivas complementando el texto y llamando así la atención del lector. 

2. Crear un estilo y seguir una estructura. Las plataformas de email marketing nos ofrecen una gran cantidad de plantillas prediseñadas para crear nuestros correos. Podemos basarnos en estas plantillas para seguir una estructura, pero es importante que el usuario nos identifique con el diseño que manejemos, seguir una misma línea gráfica, así como utilizar un lenguaje coherente, claro y orientado a nuestro público que nos ayudará a crear confianza y a diferenciarnos del resto. En cuanto a la estructura es importante que nuestro correo cuente con un encabezado, una parte de texto, imágenes, un pié de página con datos de contacto y botones como llamadas de acción.

3. Contar con una audiencia segmentada. Poseer una base de datos segmentada será una de las principales razones para que nuestra campaña de marketing tenga éxito. Si estamos enviando información a las personas no correctas, o que no son nuestro grupo objetivo, la posibilidad de rechazo será alta. Así que entre más segmentados estén nuestros contactos más alto será el porcentaje de apertura de nuestro envío y por ende tendrá más aceptación.   

4. Utilizar asuntos atractivos. Lo primero que leerá el usuario es el asunto o el subject line. Captar la atención de nuestro público desde la primera frase será clave para que abra el correo y luego le den ganas de leerlo. 

5. Nuestra marca siempre debe estar visible. Los usuarios deben reconocer fácilmente quién les envía el correo electrónico, tanto desde el remitente como con nuestro logo en el encabezado del correo. 

6. Diseñar para varios dispositivos. Hoy en día no podemos pensar únicamente en una pantalla desktop de computadora para ver correos. La gran mayoría de nuestros usuarios verá el correo desde un teléfono móvil y otro porcentaje desde una tablet. Para que una campaña sea efectiva debe verse de manera óptima a través de las diferentes plataformas que existen de correo electrónico.  Amarrado a esto, será ideal considerar una herramienta de visualizaciones en diferentes plataformas o soluciones de correo electrónico, ya que variará la forma y distribución de espacios.  

7. Agregar botones de llamadas de acción. Según sea el objetivo de nuestro envío debemos guiar al lector a hacer una acción. Esta será la manera fácil y directa que tendrá el usuario para contactarnos o saber más. Necesitamos que haga clic en alguna parte para llevarlo a nuestro sitio web, blog, landing page o página de formulario. Unas de las recomendaciones es colocar un botón después del primer párrafo para garantizar una acción en caso el usuario no llegue a leer nuestro correo completo, y luego colocar otro botón al final. Estos deben ser llamativos e invitar a darles clic, para esto podemos investigar un poco acerca de la psicología del color. El texto que contengan debe ser muy claro y directo en lo deseamos que el consumidor haga.  

¡ASÍ LUCE UNA LLAMADA DE ACCIÓN! - HAGA CLIK AQUÍ PARA VER MÁS
Picture
8. Colocar iconos con links a nuestras redes sociales. Muchos de nuestros usuarios preferirán seguirnos en las redes sociales y esto será otra manera de promovernos e invitar a que nuestro contenido se comparta. Estaremos llegando a más personas de manera orgánica.  

9. Marcar una frecuencia, hora y día de envío. Debemos tomar en cuenta las zonas horarias hacia donde estaremos enviando nuestros correos, así como horarios laborales incluyendo horas de almuerzo. Crear una frecuencia nos ayudará a ganar seguidores que esperen nuestros envíos cada semana, quincena, mes, etc.  
​

10. Analizar las mediciones a través de los reportes. Para poder medir el éxito o fracaso de nuestra campaña de email marketing debemos analizar los reportes de estadísticas de cada envío. Las plataformas dedicas a la realización de estas campañas deben brindarnos este tipo de información, y junto con Google Analytics serán esenciales para ver el funcionamiento de la campaña en tiempo real y tomar decisiones para poder optimizar al máximo nuestras próximas campañas.

Picture
El éxito de nuestra campaña dependerá de también de otros factores además de los antes mencionados, pero la experiencia será una determinante para poder desarrollar mejores estrategias e incrementar así nuestras ventas y audiencia.  ​
¿Está interesado en realizar
​campañas de Email Marketing?  
​
INCREMENTE SUS VENTAS CON FIOMEGA ESEND AQUÍ
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Productos

Fiomega Store
Fiomega Email
Fiomega eSend
Fiomega SMTP
Fiomega Hosting
Fiomega Backup
Fiomega SSL

Empresa

Sobre nosotros
Liderazgo
Inversionistas
​Eventos
Prensa
Únete al equipo

Soporte

Contáctenos
Portal de soporte
Realizar un pago
LOGIN
Fiomega Store
​Fiomega Email
Fiomega eSend
Fiomega SMTP
Fiomega Hosting
Fiomega Backup
​LEGAL
Términos y condiciones
Políticas de privacidad
Fiomega. Todos los derechos Reservados 2021